Configurar impuestos en tu cuenta

Es importante darte el poder en tu facturación, por lo que éste módulo te ayudará a agregar sólo los impuestos que usarás en la misma; en México tenemos impuestos federales, estatales y locales.

Ubicación

Antes de comenzar a emitir tus facturas, en el menú lateral izquierdo, dirígete a Catálogos -Impuestos:

Menú lateral izquierdo Catálogos – Impuestos
Menú lateral izquierdo Catálogos – Impuestos

Impuestos

Al crear tu cuenta, los impuestos federales se crean por defecto y están visibles, ya que de alguna u otra forma deberás utilizarlos, están creados con las tasas existentes al momento y tienes la opción de: crear nuevas tasas, ocultar las tasas que no utilices y hasta ocultar el impuesto completo si no será utilizado, además de seleccionar el número de decimales a usar.

Impuestos disponibles en tu cuenta, señalando los impuestos federales activos por defecto

También encontrarás algunos impuestos locales, los más usados en la plataforma, si deseas usarlos sólo debes activar la opción “Visualizar” y aparecerá en el formulario al crear tu factura, también puedes eliminar la tasa, agregar nuevas tasas o eliminar el impuesto.

Impuestos disponibles en tu cuenta, señalando los impuestos locales inactivos por defecto

Editar impuestos

Si deseas editar cualquiera de los impuestos que ya están en tu cuenta o si ya tienes creados, sigue estos pasos:

  1. Presiona en los 3 puntos que se encuentran del lado derecho del impuesto a editar.
  2. Presiona en la opción “Editar“.
  3. Editar la información que necesites, puede editar:
    • La tasa.
    • Valor del impuesto por defecto.
    • Número de decimales.
Editar un impuesto
Editar un impuesto

Eliminar impuesto

Si deseas eliminar un impuesto, sigue estos pasos:

  1. Presiona en los 3 puntos que se encuentran del lado derecho del impuesto a eliminar.
  2. Presiona en la opción “Eliminar“.
Eliminar un impuesto
Eliminar un impuesto

Crear impuesto

Si deseas crear un impuesto, sigue estos pasos:

  1. Presiona en el botón “Crear impuesto” situado en la parte superior derecha.
  2. Selecciona el tipo de impuesto (retención o traslado).
  3. Escribe el nombre del impuesto.
  4. Agrega la tasa para el impuesto, puedes agregar las tasas que necesites.
  5. Selecciona el número de decimales.
  6. Presiona en el botón “Crear“.

Esperamos que esta guía te sea de utilidad, cualquier duda o problema comunícate con soporte.

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Editor

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.